30/05/2023 |
CICLO CANNABIS: Regulación, coyuntura y agregado de valor |
|
Martes 16 y 30 de mayo, de 10 a 12 hs.
CANNABIS: REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, COYUNTURA Y OPORTUNIDADES.
Martes 16 de mayo, de 10 a 12hs.
-Marco Normativo - Dra. María Laura Villamayor, INASE.
Inscripción en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) - Lic. Ignacio Bonzo, INASE.
- Inscripción de variedades en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) - Ing. Agr. Dr. Mariano A. Mangieri, MP Nº 17966 * 01 * 01, INASE.
- Solicitud de actividades con Cannabis medicinal - Ing. Agr. Mariano Podworny, INASE.
- Fiscalización y control de comercio - Ing. Agr. Guillermo Correa, INASE.
- Importación, exportación y traslado de material - Tec. Juan Echegaray, INASE.
CANNABIS: INDUSTRIALIZACIÓN Y AGREGADO DE VALOR EN ORIGEN.
Martes 30 de mayo, de 10 a 12hs.
- Producción de Cannabis controlada (indoor e invernáculo). ¿Qué necesitamos saber? - Ing. Agr. Rodrigo Maltz, MP Nº 18321 * 01 * 01, Integrante GET Cannabis FAUBA.
- Producción a escala de Cannabis medicinal en la provincia de Jujuy. Experiencia y aprendizaje en el desarrollo de una nueva industria. - Ing. Agr. Hernán De Arriba Zerpa, MP Nº 15533 * 36 * 01, Cannava SE.
- Características y potenciales usos de los productos y subproductos de cáñamo industrial. - Ing. Agr. MSc. Daniel Sorlino, MP Nº 13915 * 01 * 01, GET Cannabis FAUBA.
-JORNADA GRATUITA - |
|
|
07/06/2023 |
Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) |
|
7, 14 y 21 de junio 16 a 19 hs.
Requisitos:
los participantes deben tener conocimientos sobre el HACCP.
Objetivo:
Aplicar y comprender las condiciones, los componentes y los pasos que permiten verificar, validar y evaluar el plan HACCP de una organización del sector alimentario.
Metodología:
El taller consta de tres actividades principales:
> Breve repaso de los conceptos del HACCP.
> Presentación de ejemplos.
> Realización de ejercicios por los participantes.
Programa:
> Repaso de la metodología para el desarrollo de un plan HACCP.
> Pasos preliminares y principios.
> Estructura del plan HACCP. Presentación de ejemplos de desarrollo de planes HACCP.
> Modelos de planes HACCP.
> Realización de ejercicios relacionados con los pasos preliminares y los principios del HACCP.
Docente:
Ing. Agr., Mg. Sc. Diego Civit, Profesor Adjunto Exclusivo (Facultad de Ciencias Veterinarias , Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). Director y docente en el postgrado “Diplomatura Universitaria Superior en Auditoría de sistemas de gestión de la higiene y la inocuidad alimentaria”.
Transferencia Bancaria Banco Nación Argentina (enviar copia del comprobante a cpia@cpia.org.ar): C.B.U. 0110599520000031018434 Titular: Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica CUIT: 30527927249 Alias: consejo-17 |
|
|
09/06/2023 |
Introducción a la Ganadería regenerativa y los mercados de carbono |
|
Viernes 9 de junio, de 10 a 12 hs.
La ganadería regenerativa consiste en mejorar la rentabilidad y estabilidad del negocio agropecuario a partir de recuperar los procesos vitales del ecosistema, aumentando la carga animal, la biodiversidad de flora y fauna, reduciendo la dependencia de insumos, aumentando la producción de forraje, produciendo alimentos de alta densidad nutricional y secuestrando CO2 de la atmosfera.
Te invitamos a conocer las herramientas para introducirte en la ganadería regenerativa y en los programas de carbono.
Disertante; Ing. Agr. Pablo Borrelli, MP Nº 13579 * 15 * 01, Especialista en Ganadería Regenerativa y Manejo Holístico.
- Actividad gratuita -
|
|
|