Cursos | CPIA

Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP)
7, 14 y 21 de junio 16 a 19 hs.

Requisitos:
los participantes deben tener conocimientos sobre el HACCP.

Objetivo:
Aplicar y comprender las condiciones, los componentes y los pasos que permiten verificar, validar y evaluar el plan HACCP de una organización del sector alimentario.

Metodología:
El taller consta de tres actividades principales:
> Breve repaso de los conceptos del HACCP.
> Presentación de ejemplos.
> Realización de ejercicios por los participantes.

Programa:
> Repaso de la metodología para el desarrollo de un plan HACCP.
> Pasos preliminares y principios.
> Estructura del plan HACCP. Presentación de ejemplos de desarrollo de planes HACCP.
> Modelos de planes HACCP.
> Realización de ejercicios relacionados con los pasos preliminares y los principios del HACCP.

Docente:
Ing. Agr., Mg. Sc. Diego Civit, Profesor Adjunto Exclusivo (Facultad de Ciencias Veterinarias , Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). Director y docente en el postgrado “Diplomatura Universitaria Superior en Auditoría de sistemas de gestión de la higiene y la inocuidad alimentaria”.

Transferencia Bancaria Banco Nación Argentina (enviar copia del comprobante a cpia@cpia.org.ar):
C.B.U. 0110599520000031018434
Titular: Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica
CUIT: 30527927249
Alias: consejo-17
Apellido
Nombres
DNI
Título o Estudios
Universidad
Teléfono
E-mail
Arancel   : $ 5000
  : $ 5000
  : $ 10000
Forma de cursada  
Tiene   Facebook     Twitter
Áreas de interés Mantenga la tecla Ctrl presionada para seleccionar más de una
¿Cómo se enteró del Curso/Charla/Jornada?   Difusión CPIA
  Página Web CPIA
  Portales o Sitios Agropecuarios
  Diarios y Revistas
  Facultad
  Otros:  
 





Búsqueda de profesionales
Por apellido
Por matrícula